La ISO 9001, pilar de los Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC), se encuentra actualmente en fase de revisión, y la publicación de la nueva edición está prevista para Septiembre de 2026.
¿Por qué una revisión?
La última versión de la ISO 9001 data de 2015. En los años siguientes, el entorno económico y tecnológico ha experimentado transformaciones significativas, lo que hace necesaria una actualización de la norma para que siga siendo pertinente y eficaz. Factores como la innovación tecnológica, el creciente enfoque en la sostenibilidad y las nuevas formas de trabajo han puesto de relieve la necesidad de un SGC más flexible y reactivo.
Objetivo de la revisión
La revisión de la norma ISO 9001 busca adaptarla a la evolución del contexto empresarial global, enfrentando desafíos emergentes e integrando nuevas prácticas de gestión.
Posibles novedades de la ISO 9001:2026
Aunque los detalles finales de la revisión aún están en definición, algunas áreas clave podrían sufrir cambios significativos:
-
Gestión del Riesgo y Resiliencia: Se espera un refuerzo en el enfoque hacia la gestión proactiva de riesgos y la capacidad de adaptación rápida ante cambios, garantizando la continuidad operativa incluso en situaciones adversas.
-
Sostenibilidad y Responsabilidad Social: La integración de aspectos ambientales y sociales en los procesos empresariales será cada vez más central, reflejando la creciente importancia de la sostenibilidad en el contexto global.
-
Gestión del Cambio: La norma podría ofrecer directrices más detalladas sobre cómo implementar y gestionar eficazmente los cambios dentro de la organización, asegurando transiciones estructuradas y controladas.
-
Conocimiento Organizacional: Se prevé una mayor atención a la gestión y valorización del conocimiento interno, reconociendo el know-how como un activo clave para la innovación y la competitividad.
Cronograma de la Revisión
El proceso de revisión sigue varias etapas clave:
-
Enero de 2025: Finalización del segundo borrador del comité (CD) y distribución a los miembros para la recopilación de comentarios.
-
Marzo de 2025: Recopilación y análisis de los comentarios recibidos.
-
Marzo-Abril de 2025: Reunión del Grupo de Trabajo 29 para examinar los comentarios y preparar el borrador de la norma internacional (DIS).
-
Septiembre de 2026: Publicación oficial de la ISO 9001:2026.
Cómo prepararse para la transición
Para afrontar con éxito la actualización de la norma, las organizaciones pueden adoptar varias estrategias:
-
Monitorizar las actualizaciones: Mantenerse informado a través de fuentes oficiales y participar en cursos o talleres especializados.
-
Evaluar el impacto: Analizar cómo los posibles cambios podrían afectar los procesos existentes e identificar las áreas que requerirán ajustes.
-
Formación: Preparar al personal mediante formación específica y promover una cultura organizacional centrada en la calidad y la innovación.
-
Colaborar con expertos: Consultar a profesionales especializados de LRQA en Sistemas de Gestión para recibir apoyo durante la transición y asegurar el cumplimiento de los nuevos requisitos.
Conclusión
La actualización a la ISO 9001:2026 representa una oportunidad para que las organizaciones refuercen sus Sistemas de Gestión de la Calidad, alineándolos con las necesidades actuales y preparándose para los desafíos futuros. Un enfoque proactivo e informado facilitará una transición eficaz, asegurando el mantenimiento de la certificación y la mejora continua del rendimiento empresarial.
Además de la ISO 9001, las normas ISO 14001 (Sistema de Gestión Ambiental) y ISO 45001 (Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo) también están en proceso de actualización, delineando una evolución coordinada de los principales estándares de gestión.
¿Desea recibir más información? ¡Contáctenos!